
El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), un reconocido think tank vinculado al Partido Comunista (PC), ha hecho un llamado a las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y Hacienda de la Cámara de Diputados, dirigidas por la senadora Loreto Carvajal y la diputada Gael Yeomans respectivamente, para que se consideren conjuntamente las reformas previsional y tributaria actualmente en trámite.
En una carta enviada a estas comisiones, el CENDA argumenta que la reforma más significativa y necesaria para el país en materia tributaria sería una transformación del sistema previsional, especialmente en lo que respecta a la eliminación de la transferencia forzosa de contribuciones previsionales al sector privado. Esta práctica ha sido calificada como «atípica» en un reciente informe de la OCDE sobre el sistema tributario chileno.
El think tank propone adoptar las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y seguir el ejemplo de numerosos países que han terminado con estas transferencias en años recientes, sugiriendo que se permita el retorno voluntario al sistema público de previsión social. Esto implicaría que tanto los afiliados activos como los jubilados del sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tengan la opción de cambiarse al Instituto de Previsión Social (IPS), trasladando sus contribuciones previsionales pasadas y futuras, así como retirar el saldo de sus ahorros previsionales en un plazo considerado prudente.
El CENDA sostiene que tal reforma no solo beneficiaría a más de 13 millones de personas afiliadas al sistema AFP, sino que también mejoraría el balance fiscal y la progresividad del sistema tributario chileno. Además, plantean que esta medida contribuiría significativamente a la reducción de la actual deuda estatal y tendría un impacto positivo en los ámbitos social, económico y político del país, fortaleciendo la legitimidad del sistema democrático y promoviendo una convivencia social más armónica en tiempos críticos.
La propuesta del CENDA busca generar un diálogo entre las distintas fuerzas políticas y sociales para considerar una reforma integrada que aborde tanto los desafíos fiscales como los previsionales, con el objetivo de construir un sistema más justo y equitativo para todos los chilenos.