Durante su participación en la nueva versión del Congreso Futuro en Chile, el Presidente Gabriel Boric hizo un llamado a los parlamentarios para aprobar el pacto fiscal, una medida que permitiría destinar más recursos a la Innovación y el Desarrollo (I+D). El Mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno de avanzar hacia el objetivo de que el 1% del gasto del PIB se destine a I+D.

El Presidente Boric expresó su esperanza de que los senadores y parlamentarios apoyen esta iniciativa fiscal para impulsar el crecimiento del país y recaudar mayores ingresos para el Estado, lo que permitiría financiar iniciativas como el Congreso Futuro.

El Pacto Fiscal, formalmente llamado Pacto por el Crecimiento Económico, Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, fue presentado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, a fines de diciembre. El pacto es resultado de mesas de trabajo con representantes de casi todos los partidos políticos, gremios empresariales, pymes y organizaciones de la sociedad civil.

El pacto incluye un conjunto de medidas para promover los niveles de inversión, crecimiento y productividad en Chile. Además, contempla proyectos de ley para reformar los mecanismos de transparencia del gasto público y mejorar la administración tributaria, con especial énfasis en los impuestos.

Se espera que durante enero se ingresen las medidas centradas en el crecimiento económico, mientras que en marzo se avanzará en iniciativas sobre la subida de impuestos. Estas últimas han encontrado resistencia por parte de la derecha en el Congreso y por gremios empresariales.

Este llamado del Presidente Boric subraya la importancia de fortalecer el desarrollo económico y social del país mediante una gestión fiscal responsable y orientada al futuro.