El senador por la Región del Bio Bio y parte del oficialismo que será minoría en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, también fue pesimista ante insistir con una distribución de 3%-3% de la cotización individual: “no estoy dispuesto a pegarme en la cabeza con algo que no va a resultar. Si no, no vamos a legislar”, señaló.

Ad portas al comienzo de que el análisis y debate sobre la reforma previsional se retome en el Senado, el senador PS Gastón Saavedra, de la Región del Bio Bio, fue uno de los invitados al programa “La Pizarra de Pizarro” de Radio Agricultura y conversó sobre el proyecto de reforma que impulsa el Gobierno.

El senador del oficialismo señaló que su prioridad número uno es “tener una reforma de pensiones” y que para eso será clave la búsqueda de acuerdos, más aún en un escenario político donde el actual Gobierno es minoría. Así, al ser consultado sobre si apoya la decisión del Gobierno de insistir con una distribución de 3% a cuentas individuales y 3% al sistema de reparto que la reforma propone, Saavedra fue pesimista. “No es 3%-3%… ya no. No estoy dispuesto a pegarme en la cabeza con algo que sé que no va a resultar. No es 3%-3% ni es 6%-0%, por que si no… no vamos a legislar”.  

En ese sentido, el senador oriundo de Talcahuano apuntó que espera que en este debate vuelvan a aparecer los números ya que, para él, el Gobierno no ha sido claro en indicar cuánto es lo que necesita. 

Consultado posteriormente sobre el interés que tiene el Gobierno de introducir cambios relevantes al sistema, como introducir un ente administrador de cuentas único y separar la industria, Saavedra respondió que “para mí, el objetivo principal es que mejoremos las pensiones y todo lo que obstruya ese proceso creo que no debemos tomarlo. Ahora, si se puede avanzar en algunas correcciones que son necesarias y que todos estamos de acuerdo, bueno digamos cuáles son. Pero refundar el sistema, creo que ya fracasó la votación en la Cámara de Diputados”, sentenció.

Finalmente, el parlamentario se refirió a la posibilidad del autopréstamo, medida que fue aprobada por una amplia mayoría en el primer trámite parlamentario. Según Saavedra, el autopréstamo “fue una concesión que va en sentido contrario de lo que debería ser. Tiene efectos negativos y yo hoy me arrepiento de haber votado a favor de los retiros”, anunciando que él no apoyará la fórmula contenida en la reforma.