
Esta semana, la Comisión de Salud del Senado dio un paso significativo hacia la aprobación de la «Ley del vaso de agua», un proyecto que promete modificar la forma en que los establecimientos comerciales que venden alimentos interactúan con sus clientes. Según reporta ADN Radio, el proyecto ya ha sido aprobado en condiciones de ser votado en Sala, lo que indica que su implementación podría ser inminente. Esta iniciativa responde a la necesidad de asegurar que los consumidores tengan acceso a agua potable en todo momento, un recurso básico que muchas veces es pasado por alto en restaurantes y locales de comida rápida.
La nueva legislación obligará a los establecimientos como restaurantes, fuentes de soda y locales de comida rápida a ofrecer a sus clientes un recipiente con agua potable sin necesidad de que lo soliciten. Esto garantiza que el agua esté disponible en las mesas de los clientes o en su proximidad, fomentando una cultura de hidratación saludable y accesible. De acuerdo con el texto de la ley, la provisión de agua potable tendrá carácter gratuito y será considerada un servicio complementario a la oferta de alimentos que el establecimiento presenta.
Durante las discusiones previas a la votación, se planteó la posibilidad de establecer sanciones económicas para aquellos establecimientos que no cumplieran con la nueva obligación. Se habían considerado multas que oscilarían entre 1 y 10 UTM anuales, sin embargo, esta propuesta fue finalmente desestimada. Los parlamentarios decidieron que, en lugar de multas directas, la responsabilidad de fiscalización recaerá en las secretarías regionales del Ministerio de Salud, lo que permitirá una gestión más integrada respecto al cumplimiento de esta normativa.
El avance de este proyecto estuvo liderado por la senadora Ximena Órdenes Neira junto a sus colegas Iván Flores García, Francisco Chahuán Chahuán, Sergio Gahona Salazar y Juan Luis Castro González, quienes el pasado 25 de abril aprobaron la medida en su primer trámite legislativo. El apoyo unánime y diverso entre los miembros de la Comisión de Salud subraya la importancia que se le confiere al acceso a agua potable en la vida cotidiana de los chilenos, así como la necesidad de legislar sobre temas que impactan directamente la salud pública.
Con la Ley del vaso de agua, se espera promover una mayor concienciación sobre la importancia de la hidratación, así como fomentar hábitos más saludables entre la población. En un contexto donde el acceso a recursos vitales puede volverse un desafío en distintos sectores, esta iniciativa se presenta como un avance en la garantía de derechos básicos. La aprobación en Sala será crucial para que esta ley entre en vigor, marcando un precedente en la regulación del servicio al cliente en el sector de alimentos.
