La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados logró un hito importante al aprobar y despachar el proyecto de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, una medida que promete ser crucial en el panorama de la justicia tributaria en Chile. Sin embargo, el debate en sala, programado para la tarde de este miércoles, ha desatado incertidumbre y controversia.

El proyecto, que contempla cambios significativos a la normativa general antielusión, el levantamiento del secreto bancario y la protección al denunciante anónimo, fue aprobado en la Comisión de Hacienda con el respaldo exclusivo del oficialismo. Sin embargo, la falta de consenso en torno a estas materias entre los distintos bloques políticos plantea interrogantes sobre la votación en particular.

En conversación con El Mostrador, la diputada de Convergencia Social y presidenta de la Comisión de Hacienda, Gael Yeomans, expresó sus inquietudes sobre el debate en particular y la importancia del proyecto en términos de justicia tributaria. Yeomans señaló la posibilidad de que el proyecto sufra el mismo destino que la reforma de pensiones, donde se aprueba en general pero no en detalle, especialmente en lo que respecta al levantamiento del secreto bancario, un punto de conflicto con la derecha.

La parlamentaria hizo hincapié en la necesidad de dotar al Estado de herramientas efectivas para combatir la evasión y la elusión fiscal, equiparando la persecución de estos delitos con la del delito común. Destacó que el proyecto tiene como objetivo financiar programas de gasto público y fortalecer la seguridad.

Yeomans también criticó la postura de la oposición, señalando que, si bien expresan su voluntad de perseguir la evasión y la elusión fiscal, al momento de votar cambian de parecer. Instó a la oposición a mostrar una postura firme contra quienes cometen delitos tributarios, no solo en palabras sino también en acciones.

En conclusión, la aprobación de este proyecto en el Congreso se presenta como una señal clara de que se tomarán medidas enérgicas contra quienes evadan sus obligaciones tributarias, demostrando un compromiso real con la justicia fiscal en Chile.