Después de un verano marcado por cifras récord, donde Casa SEAT experimentó un crecimiento del 167 % respecto al año anterior, con más de 26,000 visitantes en agosto y casi 13,000 personas en una única semana, el espacio cultural comienza su nueva temporada con una agenda imparable. Este septiembre, en plena celebración de La Mercè, Casa SEAT reafirma su condición de punto de encuentro clave en el corazón de Barcelona, ofreciendo una variada programación que conecta la cultura, la movilidad y la comunidad. Con exposiciones audaces y una diversidad de actividades para toda la familia, la institución se posiciona como un faro cultural en la ciudad.

La reciente temporada de Casa SEAT trae consigo números que hablan por sí solos, destacando el significativo vínculo entre el espacio y la ciudad de Barcelona. El crecimiento del 167 % en comparación con el año pasado y la impresionante afluencia de más de 26,000 visitantes en agosto demuestran la capacidad de la Casa para atraer a un público diverso y en constante expansión. Este triunfo se complementa con un intenso calendario de actividades que se presenta como un testimonio del compromiso de Casa SEAT por consolidarse en el panorama cultural de Barcelona.

Entre las novedades más destacadas de la temporada se encuentra la exposición “Creando personajes de cine”, que permite a los visitantes sumergirse en el fascinante proceso creativo de Grangel Studio a través de bocetos y diseños emblemáticos. Asimismo, “Plaza Netflix” promete entretener a las familias con proyecciones temáticas y talleres, fusionando la cultura pop contemporánea con la educación. Estas exposiciones no solo reflejan la riqueza del mundo cinematográfico, sino que también hacen hincapié en el papel de Casa SEAT como un lugar donde la cultura se celebra y se comparte.

Con la celebración del 75 aniversario de SEAT, la programación cultural de la Casa no solo enriquece su oferta, sino que también establece un diálogo con la historia de la compañía. La exposición histórica y el lanzamiento de su ‘arma secreta’, el nuevo SUV de producción, permiten a los visitantes conectarse con el legado de la automoción española, mientras que la exploración de innovaciones actuales, como la electrificación, subraya la evolución constante de la marca en un contexto contemporáneo.

Además de las exposiciones, Casa SEAT se convierte en un espacio de reflexión y diálogo, albergando debates con líderes culturales sobre temas contemporáneos como el enoturismo y la identidad femenina. Esta dinámica reafirma su rol como plataforma abierta donde la cultura y la ciudadanía se entrelazan. Las experiencias de realidad virtual también se suman a la oferta, haciendo que la Casa se adentre en formatos interactivos accesibles para todos, mientras que la movilidad eléctrica se promociona a través de conducción de CUPRA, enfatizando así un compromiso con un futuro más sostenible.