
A medida que se aproxima la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, la contienda se intensifica. El candidato independiente Eduardo Artés Brichetti ha comenzado a destacar por su confianza en un posible triunfo, a pesar de los resultados adversos en las encuestas. En una reciente entrevista con el medio The Clinic, Artés manifestó su determinación al afirmar que, aunque ha experimentado varias derrotas en el pasado, está seguro de que la suerte cambiará. Este optimismo es notable en un clima electoral donde muchos candidatos se están preparando para laminar los isleños de La Moneda.
Uno de los puntos más controversiales de la conversación fue la crítica de Artés hacia sus competidores de izquierda, especialmente a Jeannette Jara Román. Artés argumentó que ella representa una continuidad del gobierno de Gabriel Boric Font, haciendo hincapié en sus diferencias ideológicas. «Soy el único que está por el socialismo, así concretamente», declaró, diferenciando su postura radical de la autodenominada socialdemocratización que siente que Jara promueve, calificándola de «indefinida» y de centroizquierda.
Durante la entrevista, Artés fue contundente al cuestionar la autenticidad de Jara respecto a su apoyo al socialismo. Afirmó que si se preguntara a Jara sobre sus inclinaciones ideológicas, ella negaría su adhesión al socialismo, resaltando su enfoque en la democracia. Estas opiniones generan mayor polarización dentro de un electorado que busca opciones claras en un contexto donde la dispersión de ideologías parece ser la norma.
Artés también se aventuró a predecir las consecuencias de un potencial gobierno bajo la dirección de Jara. Según él, esto representaría un avance del continuismo aún más preocupante que el actual, sugiriendo que un ejecutivo de Jara podría resultar incluso en un gobierno más conservador que el de Boric. Esta declaración resuena con muchas de sus propuestas que buscan un cambio radical respecto a la situación política y social que el país enfrenta en la actualidad.
Asimismo, el candidato no escatimó en reprochar la falta de diferencias entre los postulantes de la derecha, declarando que figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast no representan más que una misma ideología profundamente conservadora. Artés expresó que una posible llegada de estas fuerzas al poder podría amenazar las conquistas sociales logradas por el pueblo chileno, un tema sensible en su campaña. Por último, Artés reveló su preocupación por un posible golpe de estado si llegara a ser electo, reconociendo las fuerzas de oposición que podrían movilizarse en su contra.
