Fiat ha dado un paso audaz al reinventar uno de sus modelos más icónicos, el Panda, que regresa con fuerza bajo el nombre de Grande Panda. Este no es solo un ejercicio de nostalgia, sino una total reimaginación que incorpora un enfoque progresivo hacia la electrificación. Con tres motorizaciones disponibles desde su lanzamiento—gasolina, híbrida y 100% eléctrica—Fiat busca adaptarse a un nuevo contexto urbano donde la sostenibilidad y la eficiencia son primordiales. Esta estrategia se enmarca dentro del plan de Stellantis, que establece la electrificación completa de su gama antes de 2030. El Grande Panda no solo recupera la esencia del antiguo modelo, sino que también se presenta como un vehículo práctico y moderno, ideal para el consumidor contemporáneo.

Desde su concepción, el Grande Panda fue diseñado bajo la plataforma Smart Car de Stellantis, lo que le otorga una gran flexibilidad en términos de motorización y adaptabilidad a distintos mercados. Esta nueva arquitectura no compromete ni la funcionalidad ni el estilo, permitiendo a Fiat reducir costos de producción y aumentar la seguridad y eficiencia energética de cada variante. El diseño exterior, que combina elementos retrofuturistas con un toque moderno, incluye faros LED en forma de píxeles y una gama de colores vibrantes. Esta estética no solo rinde homenaje al modelo clásico de los años 80, sino que se optimiza para satisfacer las exigencias de los entornos urbanos actuales.

El modelo de entrada, denominado POP, ofrece una sorprendente gama de equipamiento sin elevar significativamente el precio—comenzando en 14.950 euros. A pesar de ser la versión más básica, cuenta con sistemas de seguridad avanzados como el frenado de emergencia autónomo y el reconocimiento de señales, asegurando la seguridad del conductor y los pasajeros. La variante intermedia, llamada ICON, añade un enfoque más tecnológico al incluir una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y compatibilidad inalámbrica con aplicaciones populares como Apple CarPlay y Android Auto. Por su parte, el acabado premium LA PRIMA reúne lo mejor del diseño y la tecnología, ofreciendo características exclusivas y detalles de acabado que elevan la experiencia del usuario.

En cuanto a sus motorizaciones, el Grande Panda brinda opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. La versión de gasolina, con su motor 1.2 Turbo de 100 CV, está hecha para aquellos que valoran la simplicidad y la autonomía. Por otro lado, el sistema híbrido ligero proporciona una experiencia de conducción más suave y eficiente, sin requerir un mantenimiento complejo. Finalmente, la versión 100% eléctrica, con una batería de 44 kWh y una autonomía de hasta 320 km, está diseñada para el futuro urbano, ofreciendo recarga rápida y cero emisiones, lo que la convierte en la opción perfecta para quienes buscan un vehículo sostenible sin comprometer la practicidad.

La producción del nuevo Grande Panda se lleva a cabo en la planta de Kenitra, Marruecos, una instalación moderna que permite a Fiat expandir su presencia a diferentes mercados como Latinoamérica y Asia. Con un enfoque industrial global y una oferta diversificada, Fiat espera atraer tanto a conductores tradicionales como a nuevos usuarios que valoren la eficiencia y el diseño atractivo. En un contexto de creciente demanda de automóviles eléctricos y alternativas sostenibles, el Grande Panda se posiciona como una opción asequible y competitiva que promete captar la atención de los consumidores en la búsqueda de un coche urbano versátil, atractivo y responsable con el medio ambiente.