Categoría:

Panorama Electoral 2025: Desafíos para el Progresismo

El panorama electoral de 2025 se presenta como un punto crítico en la política chilena, donde las fuerzas transformadoras enfrentan un desafío estratégico preponderante.Según análisis realizados por diversos sociólogos y expertos en política, se anticipa que las elecciones presidenciales y parlamentarias se desarrollarán en un contexto marcado por la incertidumbre y la polarización.

Publicado en:
Categoría:

Campaña presidencial Chile: Desafíos y Oportunidades para 2025

El pasado 21 de agosto se llevó a cabo el foro «2025, los meses de definiciones» en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, donde el rector de la Universidad Academia Humanismo Cristiano, Álvaro Ramis, y el director del ICAL, Fernando Carmona, abordaron los desafíos que enfrentará la campaña presidencial de la centroizquierda en Chile con miras a las elecciones del 16 de noviembre.En esta actividad, que forma parte de las celebraciones del 85 aniversario de El Siglo, ambos expertos expusieron sus preocupaciones respecto a la creciente influencia de la ultraderecha en el panorama político, representada por candidatos como José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario.

Publicado en:
Categoría:

Elecciones 2025: La Voz de las Masas y Jeannette Jara

En el reciente análisis de la situación política en Chile, el profesor Hernán González, desde Valparaíso, destaca un estado de ánimo palpable en las masas, caracterizado por el cansancio y la frustración hacia las opciones disponibles en la primaria oficialista.Este descontento ha encontrado una expresión en la figura de Jeannette Jara, quien se ha convertido en un símbolo de identificación para muchos.

Publicado en:
Categoría:

Cambio Social: Movilización de Masas y Unidad de la Izquierda

A medida que se acerca el calendario electoral en Chile para noviembre de 2025, el discurso político se agudiza y la necesidad de una preparación seria ante los desafíos que enfrenta la democracia chilena se torna más evidente.Hernán González, profesor de Valparaíso, destaca la urgencia de no caer en la complacencia frente a un sistema que, bajo la superficie, acumula tensiones que amenazan la estabilidad.

Publicado en: