WASHINGTON – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su felicitación a Daniel Noboa tras su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador, destacando que el proceso electoral fue «libre, justo y transparente». En un comunicado emitido este lunes, Rubio subrayó la importancia de la participación del pueblo ecuatoriano en el reciente proceso electoral, realizado el 13 de abril. La reelección de Noboa representa un hito significativo en la política ecuatoriana, y el reconocimiento por parte de Estados Unidos resalta el papel de la nación en la promoción de la democracia en la región.

El jefe de la diplomacia estadounidense enfatizó que Estados Unidos y Ecuador son socios fuertes, con un interés común en mejorar la seguridad y la prosperidad económica en América Latina. Esta colaboración es especialmente crucial en un contexto de creciente violencia y crimen organizado en Ecuador. Rubio manifestó que los Estados Unidos esperan continuar trabajando junto a la administración de Noboa, pues ambos países comparten la meta de frenar la inmigración ilegal y combatir los crímenes violentos perpetrados por organizaciones narcotraficantes.

El presidente reelecto, Daniel Noboa, catalogó su victoria como «histórica», al obtener más de un millón de votos sobre su oponente, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. Sin embargo, González ha desafiado los resultados, alegando fraude, lo que añade una capa de complejidad al contexto político del país. Esta situación se produce en medio de un clima de polarización en Ecuador, que ha enfrentado tensiones políticas y sociales significativas en años recientes. La incertidumbre sobre la validez de los resultados podría acentuar aún más la tensión entre los sectores políticos.

Desde comienzos de 2024, Ecuador ha estado en estado de «conflicto armado interno», una medida decretada por Noboa para abordar la creciente violencia relacionada con el crimen organizado. El país ahora lidera América Latina con los índices de homicidios más altos, resaltando una emergencia nacional que requiere atención urgente. En lo que va de 2025, se ha reportado un promedio alarmante de un asesinato por hora, lo cual pone de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de estrategias efectivas y coordinadas para restaurar la paz y la seguridad en las comunidades.

La declaración de Marco Rubio y la situación actual en Ecuador reflejan un momento crítico para la nación andina. Con la presión del crimen organizado y el llamado a combatir la violencia, la cooperación internacional, particularmente con Estados Unidos, se vuelve esencial para abordar estos desafíos. Las expectativas son altas para la administración de Noboa, que deberá lidiar con la gestión de la seguridad pública, así como con la legitimidad de su mandato frente a las críticas y el escepticismo de sus opositores.