Categoría:

Mochilas Wayuu: Artesanía y Empoderamiento Femenino

En el cálido escenario de Riohacha, donde el viento caribeño danza entre las calles deslavadas, las mujeres Wayuu se encuentran en el centro de una narrativa de lucha y esperanza.Las mochilas tejidas a mano, que se han convertido en emblemas de su cultura, son más que simples accesorios; son símbolos de una herencia rica y resistente.

Publicado en:
Categoría:

Hoja de Coca: Transformando el Estigma en Belleza Natural

En un país convencionalmente asociado con titulares sobre el narcotráfico y la cocaína, un grupo de artesanos y diseñadores colombianos está dando a conocer un aspecto menos conocido pero igualmente relevante: la hoja de coca tiene el poder de transformar la lana, y no solo de alimentar un ciclo de violencia.Este movimiento busca cambiar la narrativa negativa que rodea a esta planta demonizada, mostrándola como un recurso que puede aportar belleza, dignidad y sostenibilidad a las comunidades.

Publicado en:
Categoría:

Gentrificación en la Ciudad de México: La Lucha por la Vivienda

Las protestas llevadas a cabo en la Ciudad de México la semana pasada, lamentablemente ignoradas por las autoridades, mostraron la dura realidad de ancianos inquilinos que ahora se ven obligados a dormir bajo lonas en las calles.Desde mujeres residentes que se encontraron bloqueadas en sus propias casas, hasta vecinos vigilantes de propiedades que pensaban adquirir, la reurbanización sin salvaguardias está arrasando con comunidades enteras bajo el pretexto del progreso.

Publicado en:
Categoría:

Banco de Alimentos Zipaquirá: Una Revolución Silenciosa

En las montañas que rodean Bogotá, el Banco de Alimentos de Zipaquirá ha emprendido una misión renovadora que enfrenta el problema del hambre con una sorprendente estrategia logística.Este banco no solo se dedica a redistribuir productos alimenticios, sino que está impulsando una revolución silenciosa que beneficia a 3,500 familias campesinas al mes.

Publicado en:
Categoría:

Dominio .ai: El Futuro Económico de Anguila

Nacido en la era de la conexión dial-up, el dominio de internet .ai de Anguila ha emergido como un notable recurso financiero para esta pequeña isla caribeña.Una vez un mero código que poco significaba para el mundo digital, ahora ha transformado su valor en una mina de oro ante el auge de la inteligencia artificial.

Publicado en:
Categoría:

Crisis de las maquiladoras en Ciudad Juárez: Un futuro incierto

En Ciudad Juárez, las líneas de ensamblaje que simbolizaban un futuro prometedor, impulsadas por la cercanía con Estados Unidos y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), están comenzando a guardar silencio.La presión de los aranceles, el incremento de salarios y la inestabilidad política han llevado a que decenas de miles de empleos se pierdan, erosionando la confianza en que las fábricas fronterizas podrían asegurar un futuro estable.

Publicado en:
Categoría:

Restitución Cultural: El Debato de Adidas en Oaxaca

En el corazón de la Sierra Norte de Oaxaca, un diálogo inesperado se gestó cuando ejecutivos de Adidas visitaron a artesanos del pueblo zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag.La compañía deportiva se vio envuelta en una controversia significativa tras el lanzamiento de su sandalia «Oaxaca Slip-On», que se asemejaba a los huaraches indígenas.

Publicado en: