
La tormenta invernal Elliot ha dejado su huella en todo Estados Unidos, alcanzando incluso la cálida Florida, un refugio habitual para los estadounidenses durante las festividades navideñas. Con temperaturas que se desploman a niveles históricos por debajo de cero, la situación se ha vuelto crítica en varias áreas del estado. En Miami, donde típicamente los visitantes disfrutan de agradables días de sol y playa, el termómetro marcó apenas 10 grados centígrados (50 grados Fahrenheit). La inusual helada ha obligado a las autoridades a abrir refugios para las personas sin hogar y ha desatado la cancelación de numerosos vuelos debido a la adversidad climática.
Otras ciudades de Florida no han escapado a las heladas severas. Jacksonville, situada al norte del estado, reportó temperaturas de 3 grados centígrados (38 grados Fahrenheit) en las primeras horas de la mañana, mientras que en Tampa se contabilizaban apenas 6 grados centígrados (43 grados Fahrenheit). Esta realidad contrasta con la climatología habitual de la región, donde se espera que los termómetros registren temperaturas primaverales durante esta época del año. La helada impacta severamente a Ocala, que se erigió como una de las zonas más afectadas al registrar 0 grados centígrados (33 grados Fahrenheit), dejando un paisaje inusual de vehículos cubiertos de hielo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió acerca de las complicaciones que ha traído consigo Elliot, que ha cobrado más de 30 vidas en el país debido a sus intensas nevadas y condiciones gélidas. A raíz de esta situación, las autoridades locales de condados como Pinellas, Pasco y Hillsborough, decidieron mantener abiertos refugios para las personas más vulnerables durante el fin de semana navideño, con el fin de proteger a aquellos que no disponen de un techo seguro. Esta acción ha sido crucial para la supervivencia de muchas personas que enfrentan temperaturas bajo cero.
Las malas condiciones meteorológicas han causado un efecto dominó en la industria de vuelos en Florida. Este lunes, el aeropuerto internacional de Orlando reportó 55 cancelaciones, representando el 9% de los vuelos programados. Por su parte, el aeropuerto de Tampa también sufrió la cancelación de 30 vuelos, y el de Fort Lauderdale vio cómo se anulaban 26 vuelos, un 5% de los estipulados. Este caos de vuelos ha frustrado a muchos viajeros que buscaban escapar del frío extremo del norte del país para disfrutar de las playas de Florida en plena Navidad.
La tormenta Elliot ha instaurado las navidades más frías de las últimas décadas en Estados Unidos, con temperaturas gélidas que afectan a una gran parte del este del país. Mientras tanto, algunos floridanos intentan proteger sus plantas y prepararse para lo inusual de un clima tan severo en un estado conocido por su calidez. La situación es un recordatorio de la impredecible naturaleza del clima y sus consecuencias, invitando a todos a estar preparados ante la adversidad que puede traer incluso un destino vacacional tradicional como Florida.